En Madrid se prevé la creación del Juzgado de Primera Instancia
110 bis, que tendrán varios jueces todos ellos recién salidos de la Escuela
Judicial y cuyo inicio será el próximo día 1 de junio.
La Comisión Permanente del Consejo
General del Poder Judicial aprobó un plan de tramitar los asuntos sobre cláusulas abusivas en
escrituras hipotecarias como consecuencia de la Sentencia del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea.
Entiende el Consejo que el R.D. Ley
1/17 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de
cláusulas suelo solucionará por vía extrajudicial una parte de los conflictos, pero que habrá un importante incremento de demandas, que pueden hacer que los
juzgados no sean capaces de tramitar el resto de asuntos.
Por ello aprobó la Especialización de
Juzgados de Primera Instancia en cada
provincia, con competencia extendida a todo el territorio de la misma, que de
manera exclusiva y no excluyente conozca de las acciones individuales previstas
en la legislación de condiciones generales de la contratación y la protección
de consumidores y usuarios, cuyo inicio será el próximo 1 de junio.
Basa este plan en lo
dispuesto en el artículo 98.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que determina
que el Consejo del Poder Judicial puede acordar de manera excepcional y por el tiempo que se
determine, que uno o varios Juzgados de la misma provincia y del mismo orden
jurisdiccional asuman el conocimiento de determinadas clases o materias de
asuntos.
El Pleno del Consejo General de la Abogacía
Española ha mostrado el rechazo al proyecto del Consejo General del Poder
Judicial para crear en cada provincia un juzgado de primera instancia
especializado en cláusulas hipotecarias, por entender que esto supone un sobrecoste
y destinar recursos económicos a los "necesarios y, en ocasiones,
dificultosos desplazamientos.
Mayo 2017
Mayo 2017